Elementos identidad

  Identidad Visual de la Organización



-  Líneas : Principalmente sabemos que las líneas con su dirección y proyección tienen una razón de ser. 

Colores : Es un instrumento de signo de identificación, ya que constituye una señal visual muy potente en la imagen de la empresa. 

- Volúmenes : Es algo que observamos en su totalidad, aunque en este caso, el logotipo  e isotipo de GHD no tiene. 

LOGOTIPO 

- Líneas:  Se observan, por lo general, líneas rectas. Esto significa que estas líneas son cortantes, directas y activas, dando la sensación de rigidez. Aunque también intentan jugar con el contraste de las zonas redondeadas con líneas curvas, lo que proyecta una imagen suave, dulce y envolvente, aportando calidez. En el logotipo se aprecia la línea horizontal con las palabras en sí. Esto representa tranquilidad, silencio, compostura.. Es como un efecto calmante y confiable. Según su sentido se puede apreciar como es ascendente ya que hay tres letras en cuestión que hacen la marca hacia arriba, lo que significa alegría y optimismo.

-Colores: En este caso podemos ver como los colores primarios son el fondo blanco con las letras en color negro, esto es la combinación más fácil para leer en papel e incluso en ordenador, algo que GHD utiliza tanto para vender en páginas web como en su papelería gráfica. Esta unión de colores es fría, lo que hace que hace que sea más perceptible y aumentan la concentración. El blanco significa amplitud, simplicidad (haciendo referencia al funcionamiento de sus productos), pureza, luz, confianza.. El negro significa elegancia, poder, sofisticación, glamour... 


ISOTIPO 

- Líneas: Se observan líneas curvas, lo que significa que intentan proyectar una imagen suave, dulce y envolvente, aportando calidez. Se aprecia también la línea horizontal como predominante, representando tranquilidad y compostura, dando efecto confiable. Según su sentido se aprecia como es ascendente por la razón en la que tanto la h como d, tienen una dirección hacia arriba, predominando sobre la g. 

-Colores: En este caso podemos ver como los colores primarios son el fondo negro con las siglas en dorado. Es una imagen con colores contrastados donde se unen colores fríos, en este caso el negro, y colores cálidos como el amarillo/dorado. La mejor combinación legible en su lectura es esta, y además el amarillo/dorado es el color más visible. El negro significa elegancia, poder, sofisticación, glamour.. Y el amarillo/dorado significa prestigio, valor, fama, belleza, diversión... Por ello es considerado una marca de ``lujo´´. 

EVOLUCIÓN DE ISOTIPO Y LOGOTIPO :

GHD lleva 20 años en la industria de la peluquería siendo considerada de las mejores marcas en productos y herramientas. En todos estos años, esta empresa, no ha cambiado en absoluto el logotipo ni el isotipo, ya que siempre ha sido el significado de sus siglas y sus propias, con la razón de que esto también es una campaña de marketing y captación de clientes. Han cambiado de colores a lo largo de la historia e incluso siguen haciéndolo actualmente. Mezclan el negro y el fondo blanco, el dorado con el fondo blanco, el dorado con el fondo negro.. e incluso en campañas publicitarias deciden cambiar a colores como el rosa, por ejemplo, por el día del cáncer de mama. 




APLICACIONES DE LEYES GESTALT 

- Ley de relación entre figura y fondo: Donde los estímulos son recibidos por destacar sobre un fondo. En este caso se observa mucho cuando el fondo es negro y observamos el logotipo o el isotipo o incluso el imagotipo en colores más fuertes, como puede ser el dorado por ejemplo. Esto lo hace la empresa para que los clientes capten, perciban y guarden la marca de manera efectiva en su organismo. 

- Ley de proximidad o similitud: Esto lo hacemos las personas cuando tendemos a agrupar lo que percibimos, por proximidad o similitud. Por ejemplo, lo vemos en la parte del isotipo, donde las formas en las que se hacen las letras son puntos circulares, y están distribuidas de tal manera que leemos perfectamente las siglas. 

-Ley de contraste: Elemento destaca al lado de otros, lo que ocurre con el imagotipo, donde se le da preferencia al isotipo con colores que llaman más la atención.

-Ley de la simplicidad: Con rasgos simples y regulares y tender a formas buenas, esto ocurre en general en la marca, ya que todo lo que utilizan es sencillo. 

-Ley de la experiencia : Acabamos figuras incompletas, pasa lo mismo que en la anterior ley. 

Comentarios

Entradas populares